Las rutinas son situaciones de aprendizaje que se realizan todos los días, de forma estable y permanente. Estas deben tener la misma secuencia diariamente, para que el bebé pueda sentirse seguro y pueda lograr alcanzar autonomía y equilibrio personal durante su desarrollo. Esto permitirá al bebé anticiparse a los acontecimientos que son de su agrado y alejarse de aquellos que le resulten perjudiciales. Recuerde, la rutina es una manera sencilla de inculcarles valores y disciplina.
Durante los dos primeros meses se debe respetar la rutina propia del bebé, debido a que su alimentación es muy frecuente y su sueño es prolongado, por lo que es de gran importancia ayudarlo a distinguir entre el día y la noche. Durante el día hay luz, juegos, canciones y se duerme con los ruidos habituales de las actividades diarias del hogar mientras que la noche es calmada y no tiene ruidos ni movimientos que perturben su tranquilidad mientras duerme. Pero todo esto tendrá que ir cambiando poco a poco, para acostumbrar al bebé a una nueva rutina diaria debido a que ya no es el bebé dormilón, sino que estará más tiempo despierto.
Durante el periodo de crecimiento de su bebé, observará nuevos comportamientos y a veces lo sorprenderán algunos cambios en su rutina diaria; es en ese momento, donde debe ajustar o modificar la rutina si fuese necesario, para lograr una adecuada atención de las necesidades de su bebé.
A continuación, les ofrecemos algunas sugerencias de rutinas que ustedes pueden implementar, las cuales los ayudarán a fortalecer las relaciones afectivas con su bebé:
- Establecer una hora indicada para cada actividad.
- Establecer un horario fijo para bañarlo todos los días, ya sea, durante el día, la tarde o la noche. Para ello deberá buscar un ambiente cálido donde no existan corrientes de aire y el agua debe estar a temperatura idónea, para que el baño se convierta en una experiencia relajante que le facilite irse a dormir.
- Durante la alimentación debe acostumbrarlo a un horario y un lugar fijo y tranquilo.
- Cuando el bebé se siente y empiece a comer sus alimentos sólidos, debe sentarlo con todos los miembros de la familia para compartir la mesa.
- Evitar que coma sólo y no prenderle la televisión mientras esté comiendo; cada actividad tiene su espacio.
- Aproveche las tardes de sol para llevarlo a pasear al parque, a lugares donde se encuentren con otros niños, esto ayudará a que no se acostumbre a un solo ambiente y a que tenga la oportunidad de interactuar socialmente con más personas.
- Juegue con su pequeño durante el día, ya que jugar es una buena forma de divertirse y compartir con su bebé.
- Escoja los juguetes apropiados para su edad y que le sirvan de medio divertido para estimular su aprendizaje.
- Antes de dormir juegue algo sencillo y tranquilo que no involucre mucho movimiento para no quitarle las ganas de ir a dormir.
- Hágale masajes antes de dormir, esto aliviará algunos problemas digestivos.
- Recuerde que es muy importante explicarle sus acciones durante la realización de las rutinas, porque ayudarán a que el bebé pueda observar y comprender su lenguaje corporal y expresivo, dando respuestas pertinentes a las situaciones nuevas.
- Cuando sea su hora de dormir, acostúmbrelo a que se quede dormido con las luces apagadas y en su cuna o cama.
- Es muy importante, que ambos padres se involucren y respeten la rutina de su bebé para no desorganizarlo.