SEGUNDA INFANCIA

Lo primordial que un niño desde recién nacido hasta los 7 u 8 años necesita hacer es… JUGAR, JUGAR Y JUGAR, porque la forma como aprende un niño es a…
“La vida es como un eco. Si no te gusta lo que recibes, presta atención a lo que transmites”. Lair Ribeiro
Ir por primera vez al colegio es una situación llena de emociones, miedos, ansiedades, dudas, deseos y expectativas. Es frecuente que el niño presente ambivalencia: "QUIERO ir al colegio, pero…
En la actualidad, generalmente realizamos actividades en nuestra familia que tienen una estructura obligatoria y planificada, ya sea a nivel académico, social o familiar, es decir, son actividades programadas por…
DESVENTAJAS DE USO: El uso descontrolado y no supervisado de la televisión y tecnología puede generar:
El desarrollo del aprendizaje de los niños evoluciona de acuerdo a su edad cronológica, es por eso importante, tener una idea clara de cómo evolucionan las habilidades motrices, de lenguaje,…
La inteligencia naturalista fue establecida por Howard Gardner y se encuentra caracterizada por la fascinación ante el mundo natural, la sensibilidad para identificar y entender el paisaje e incluso un…
El lenguaje infantil, en la etapa preescolar, tiene una evolución muy destacada dentro de toda la infancia, pues le permite al niño pasar de un lenguaje simbólico subjetivo a una…
Con frecuencia nos encontramos con padres que nos comentan “últimamente mi hijo se siente muy triste y llora intensamente por cosas insignificantes...", ¿es esto suficiente para decir que el niño…
La Estimulación Temprana es una forma de relacionarnos con nuestro bebé, de motivarlo a experimentar y a realizar nuevos descubrimientos, donde exista una interrelación afectiva directa entre el adulto (madre,…
Desde que nuestros hijos nacen, los padres estamos preocupados por su “inteligencia”. Pero qué entendemos por inteligencia…qué significa “ser inteligente”.