SEGUNDA INFANCIA
A todos los que tenemos hijos, en algún momento se nos ha ocurrido observarlos y los hemos visto manteniendo largas conversaciones o jugando o riendo con alguien que no está…
El miedo es una actitud frecuente en niños y niñas de dos a seis años y no tiene mayor importancia. Los niños suelen presentar miedos específicos y en la mayoría…
Los niños entre dos y cinco años se encuentran en etapa preescolar, habilitando sus procesos para pensar, razonar y resolver problemas. La creciente facilidad que el preescolar adquiere para manejar…
La inteligencia espacial es un concepto que se deriva de la Teoría de las Inteligencias Múltiples establecido por el psicólogo Howard Gardner, quien la estableció como la habilidad para percibir…
Todos los niños desde temprana edad desean experimentar con su cuerpo: sentir, tocar, oler y les encanta estar en contacto con la naturaleza, es por eso, que tener un pequeño…
Todos los niños sienten ansiedad en algún momento de su desarrollo. La ansiedad es una sensación o estado emocional que se caracteriza por inquietud, excitación e inseguridad que actúa como…
Todos los padres deben tener claro que la crianza positiva fomenta la relación entre padres e hijos basada en el respeto mutuo, para que los niños se desarrollen de forma…
La lateralidad, es el predominio funcional de un lado del cuerpo (derecho o izquierdo), que está regido por el hemisferio cerebral contralateral, es decir si somos diestros el hemisferio dominante…
En esta primera parte vamos a bordar las habilidades de la pre escritura: percepción visual, percepción auditiva, percepción táctil, organización espacio-temporal, expresión y comprensión verbal, cierre gramatical, memoria auditiva de…
Es importante que los padres tengamos claro que los hábitos que nuestros hijos deben desarrollar desde pequeños siguen un proceso, donde hay que brindarles modelos y orientación infantil.
Muchos padres y profesores se quejan de que sus hijos y/o alumnos son siempre distraídos, como que “andan en las nubes”, pero en muchos casos los confunden con el trastorno…
Hablar de crianza positiva en la actualidad, es tener conocimientos sobre la disciplina positiva y la psicología positiva, cuyas investigaciones aparecen en diferentes etapas.