Desarrollo del aprendizaje del niño de 2 a 5 años


El desarrollo del aprendizaje de los niños evoluciona de acuerdo a su edad cronológica, es por eso importante, tener una idea clara de cómo evolucionan las habilidades motrices, de lenguaje, cognitivas, sociales y emocionales del niño.

 

Edad Psic. Gruesa Psic. Fina Lenguaje Socio–emocional  Cognitivo Indicadores de Alarma
2 AÑOS

• Salta.
• Sube escaleras de pie.
• Sube y se lanza por una resbaladera solo.
• Patea y lanza la pelota con dirección.

 

• Ensarta de 3 a 10 cuentas pequeñas en un pasador.
• Encaja 12 a 18 figuras por su forma.
• Desabotona.
• Coge la cuchara y no bota
• Tiene lenguaje de frases de 2 palabras: dame agua.
• Comprende indicaciones de 2 órdenes.
• Usa plurales.
• Etapa del No.
• Quiere hacer las cosas por sí mismo.
• Es egocentrista.
• Se quita los zapatos y la chompa solo
• Reconoce formas y tamaños.
• Sabe su nombre y el de sus padres
• No salta.
• No hace pinza fina para coger objetos.
• No tiene lenguaje de frases (2 palabras).
3 AÑOS • Salta con los dos pies juntos.
• Sube y baja escaleras alternando los pies.
• Maneja triciclo
• Hace bolitas de papel.
• Utiliza goma, punzón, pincel.
• Realiza trazos con crayola y plumón grueso.
• Tiene lenguaje completo y fluido.
• Mantiene el diálogo.
• Da su nombre completo.
• Puede tener dificultades con /r/ /rr/ licuantes y trabadas.
• Toma sus propias decisiones.
• Elige qué le gusta y qué no le gusta.
• Ayuda a bañarse.
• Se enjabona las manos.
• Conoce los colores.
• Agrupa objetos por forma, color y tamaño.
• Sabe su dirección y teléfono.
• No da por lo menos 8 saltos.
• Coge en forma inadecuada la crayola y plumón grueso.
• No se le entiende nada de lo que habla.
4 AÑOS • Salta en un pie.
• Da 10 saltos sobre su sitio con los pies juntos.
• Maneja bicicleta con rueditas.
• Patina.
• Coge lápiz, crayola delgada y lápiz de color, de forma adecuada.
• Recorta con tijera.
• Copia figuras y trazos.
• Dibuja tres partes del cuerpo.
• Utiliza correctamente el lenguaje.
• Dice trabalenguas, rimas, canciones, poemas.
• Puede tener dificultades con /rr/ y trabadas.
• Realiza juegos grupales y juegos de roles.
• Comparte juguetes.
• Se lava y seca las manos.
• Se limpia solo en el baño.
• Puede clasificar objetos por una y dos características.
• Conoce todas las partes de su cuerpo.
• No salta en un pie.
• Coge mal el lápiz y la tijera.
• Realiza trazos con movimientos invertidos.
• No logra agrupar objetos.
• No juega en grupo.
5 AÑOS • Da bote a la pelota con una mano.
• Recibe la pelota con bote.
• Salta obstáculo de 40 cm. De alto.
• Camina punta - talón.
• Se mantiene de pie con ojos cerrados.
• Maneja bicicleta sin rueditas.

• Realiza trazos de pre-escritura cogiendo lápiz en forma adecuada.
• Dibuja seis partes del cuerpo.
• Enrolla serpentina.
• Utiliza tenedor y cuchillo para comer.
• Echa mantequilla al pan, con cuchillo.

 

• Crea rimas, cuentos canciones.
• Debe pronunciar correctamente.
• Puede dar mensajes de 3 instrucciones.
• Juega en grupo organizando sus propias reglas.
• Se viste y se desviste solo.
• Se baña solo, necesita que le laven el cabello.
• Inicia pensamiento concreto.
• Logra clasificación, seriación, igualdad y diferencia de los objetos.
• No corre, salta y se detiene por decisión propia.
• No dibuja un monigote completo.
• No habla correctamente.
• No logra jugar en grupo siguiendo reglas y normas.
• No realiza seriaciones, diferencias e igualdades.

 

 

 

 

 

 

Lic. Rosa Taramona Aparcana

Psicóloga. Mag. En Psicología Educacional y de Familia.
Diplomado en Neuropedagogía y Habilidades Cognitivas y Emocionales.
                   Especialista en Estimulación Temprana.
                   Directora del Centro Déjalo Ser.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.