Reflejos Arcaicos o Primarios:
Son las primeras conductas que el niño desarrolla para tratar con su entorno. Están presentes en los primeros momentos de vida y es de vital importancia tanto su aparición, como su extinción. Inicialmente son respuestas involuntarias ante un estímulo dado, pero a medida que madura el sistema nervioso, van modificándose hasta formar parte de un proceso de asimilación básico y voluntario; pasando de ser respuestas automáticas a ser conductas conscientes.
Nombre del Reflejo | Descripción | Desaparición |
SUCUCION / DEGLUCION | Al colocar cualquier objeto rozando los labios, el bebé succiona repetidamente y traga la leche. | 2 a 3 meses |
CUTRO PUNTOS COORDINALES | Al tocarle la mejilla, el recién nacido desplaza su boca hacia el lado presionado. Del mismo modo flexiona la cabeza al tocarle la barbilla o la frente | 2 a 3 meses |
MARCHA AUTOMÁTICA | El niño en posición vertical cogido de las axilas, con los pies en contacto con una superficie dura, se le inclina ligeramente hacia delante. En esta posición el bebé adelanta alternativamente los pies como si caminase. | 2 a 3 meses |
PRENSIÓN PALMAR | Al colocar cualquier objeto pequeño en la mano el niño cierra fuertemente los dedos (grasping). | 2 a 4 meses |
TÓNICO CERVICAL ASIMÉTRICO | El niño echado sobre su espalda gira la cabeza a un lado y mantiene los brazos en la postura del “espadachín”. | 3 meses |
MORO | Un cambio brusco en la postura del lactante como si se cayera hace que extienda los brazos con las manos abiertas, las caderas, piernas y pies; y eche la cabeza hacia atrás. | 3 meses |
BABINSKI | Cuando se golpea suavemente la planta del pie, los dedos del pie se extienden hacia arriba. | 6 semanas |
PRENSIÓN PLANTAR | Cuando un objeto fino roza el dedo pulgar del pie, hace que los otros dedos se flexionen. | 9 meses |
OJOS DE MUÑECA |
Cuando la cabeza del bebé se desplaza hacia un lado, los ojos parecen moverse hacia el lado contrario. |
6 semanas |
Reflejos secundarios o respuestas posturales:
Aparecen posteriormente a los reflejos primarios. Son automatismos que se mantienen a lo largo de toda la vida.
Nombre del Reflejo | Descripción | Desaparición |
REACCIÓN DE PROPULSIÓN LATERAL Y POSTERIOR | En sedestación, cuando el niño pierde el equilibrio extiende el brazo opuesto a la caída. | 4 a 7 meses |
REFLEJO DE PARACAIDAS | Extensión protectora de los miembros superiores hacia delante | 6 a 9 meses |
Extensión protectora de los miembros superiores hacia los lados. | 7 meses | |
Extensión protectora de los miembros superiores hacia atrás | 10 meses |
Referencia:
Evaluación Neurológica del niño de 0 a 3 años. Dra. Rosa Velasco Valderas – Neuropsicóloga.
Indicadores de evaluación psicomotora en el niño de 0 a 3 años. Lic. Karina Pineda – Terapeuta Ocupacional
Programa de estimulación para niños y niñas de 0 a 2 años - AMEI