PRIMERA INFANCIA
El método DIM (Desarrollo de las Inteligencias Múltiples) tiene como base teórica la propuesta del investigador Howard Gardner: Estructuras de la Mente, donde define la inteligencia como la “capacidad de…
El juego es una actividad propia del ser humano, se presenta en todos los niños, aunque su contenido varía de acuerdo a las influencias culturales. A través del juego, EL…
A veces escuchamos padres que dicen “mi hijo no quiere gatear, llora cuando lo pongo boca abajo, pero ya está caminando”, “hay niños que no gatean”, “mi hijito ya quiere…
El desarrollo de la psicomotricidad fina, está relacionado con el desarrollo de las manos y el proceso de prensión (capacidad para coger los objetos voluntariamente).
El proceso de independización del niño es largo y continuo, se inicia desde el momento del nacimiento y termina su desarrollo alrededor de los 3 años. Pero ¿qué quiere decir…
El equilibrio es un conjunto de reacciones del individuo a la gravedad, que le permiten adquirir la capacidad de orientar correctamente el cuerpo en el espacio (adquirir una postura adecuada)…
Durante el primer año de vida es positivo establecer rutinas para las actividades diarias del bebé dentro de su entorno familiar, ya que ayudan en la organización y en el…
El bebé, al nacer, no percibe que las personas a cargo de su cuidado son seres separados. Alrededor de los 6 a 8 meses de edad, recién comienzan a comprender…
Rene Spitz nos habla de las primeras manifestaciones afectivas que sirven como organizadores de la personalidad y que facilitan el proceso de independización.
El apego es el vínculo que establece el recién nacido con un cuidador principal (normalmente la madre y el padre), pero si ellos no se encuentran, quien lo establece es…